Rocío Morato
En 2018 las fechas del calendario volvieron a coincidir con los días de verano en El Rayo Verde la película de Eric Rohmer (1986). Desde octubre de ese mismo año me dediqué a intentar encontrarlo…
Año de producción: 2018-2019
Duración: 20 minutos
Formato: Pieza leída que combina varios elementos (links, imágenes, vídeos, canciones, textos) recogidos en un PowerPoint
Materiales: portátil, proyector, lámpara, agenda y libro
Idioma: Español
Lugar de producción: Madrid, Biarritz, San Juan de Luz, Huelva
EL PROYECTO
Surge como ejercicio dentro del máster LAV: Laboratorio audiovisual de creación y práctica contemporánea en una de las sesiones con Javier Rebollo donde se nos plantea realizar un remake. Desde octubre de 2018 hasta enero de 2019 me dediqué a intentar encontrar el rayo verde. Partí con la película de Eric Rohmer (1986) y empecé a escribir en una agenda lo que iba ocurriendo cada día, dejándome llevar por la motivación y el azar. Registré mediante textos, fotos, capturas y vídeos todo el proceso de búsqueda en el que descubro las diversas leyendas que hay sobre el rayo verde en internet, la obra de Tacita Dean, la novela de Julio Verne, la canción del Sr. Chinarro... Viajé al lugar donde fueron grabadas las escenas, me obsesioné con el color verde y el agua salada destrozó mi equipo de grabación. Yo esperaba encontrar algo más que el rayo...
PROYECCIONES
2019, Junio. INSOLAR sesión dentro del Festival FILMADRID en CINETECA, Madrid
2019, Febrero. CICLO DOCMA en CINETECA, Madrid
Fernando Vílchez: EN BÚSQUEDA DEL RAYO es una lectura performativa de Rocío Morato donde Rocío, Delphine, Rohmer, Julio Verne, los viajes en carretera y las fechas del calendario confluyen en una búsqueda muy personal.




